A LA VANGUARDIA

+

Día Internacional del Rock

El 13 de julio  se conmemora el Día Internacional del Rock. Para celebrar, hemos seleccionado algunos de los mejores clásicos del rock and roll inspirados en diferentes lugares del mundo. Consulte la lista completa y acceda a nuestra lista de reproducción de Spotify.
 

Penny Lane, Beatles – Inglaterra

Hasta el día de hoy, la canción de los Beatles “Penny Lane” es considerada una de las mejores descripciones de la vida en Inglaterra, especialmente en Liverpool. Nombre de un barrio y también de una calle, el lugar inspiró al cuarteto con sus pequeños detalles.

Los versos mencionan a un «barbero con fotografías de todas las cabezas que le complació conocer», que hacía que todos «se detuvieran y saludaran», «había un bombero con fotografías de la reina en su bolsillo», etc. Esa era la vida «bajo los cielos azules suburbanos » de Liverpool.

Seven seas of Rhye, Queen – Zanzibar

Una de las canciones más misteriosas de la icónica banda Queen, fue inspirada en Zanzíbar, isla africana donde el cantante Freddie Mercury nació. Como en otras canciones, la banda combina una introducción de piano, guitarras pesadas, solo de guitarra, voces de ópera, un coro ruidoso con voces de fiesta y varios otros elementos para crear la atmósfera de un mundo fantástico.

Powerslave, Iron Maiden – Egipto

Inspirada por el faraón Tutankamón, del antiguo Egipto, la banda británica Iron Maiden compuso la canción Powerslave, que retrata los momentos finales de la vida de un faraón, quien cuestiona su supuesta divinidad.

China Girl, David Bowie – China

La canción China Girl, famosa en la voz de David Bowie, fue compuesta en colaboración con Iggy Pop, otro ícono musical del Rock, y se inspiró en una vieja pasión de Iggy. ¡Más que una canción de amor, China Girl fue una crítica al racismo y se convirtió en una de las canciones más escuchadas de la época!

Kashmir, Led Zeppelin – Marruecos

Uno de los éxitos del rock es la canción Kashmir de la banda Led Zeppelin. Con un sorprendente riff de guitarra y una melodía fascinante, la canción fue compuesta por Robert Plant en 1973, cuando la banda cruzaba el desierto del Sahara para el festival internacional de Marruecos.

Haga clic aquí para escuchar nuestra playslist completa.


Viagens
+

Drinks para probar en tu próximo viaje

Si bien no podemos viajar, disfrutar de un cóctel tradicional de algún destino después de un largo día de trabajo puede ser una buena manera de explorar el mundo. Descubra a continuación la historia de 6 cócteles famosos con origen en algunos de nuestros destinos, y para que en su próximo viaje pueda relajarse después de un buen tour.

Negroni (Italia)

La historia más conocida de este drink se remonta al año 1919, en la ciudad de Florencia, cuando un cliente ilustre, el Conde Camilo Negroni, le pidió al bartender Fosco Scarselli de Casoni Bar que creara una bebida más fuerte que el “Americano” (cóctel más dulce, que combina Campari, Vermut y agua gasificada). A partir de ahí, otros cócteles surgieron y se convirtieron en parte de esta familia: Old Pal, Boulevardier, Cardinali, Sbagliato y White Negroni.

El Negroni es un cóctel dividido en tres partes iguales de Gin, Bitter Italiano (Campari) y Vermouth Red. Se puede hacer directamente en un vaso con hielo o enfriarlo en una coctelera antes de colocarlo en el vaso. Un cóctel amargo y seco, pero muy sabroso.

Ingredientes:

  • 30 ml de ginebra
  • Vermuti 30ml
  • Campari 30ml
  • Guarnición: rodaja de naranja o cáscara

Preparación: Mezcle todos los ingredientes en un vaso con hielo, revuelva con una bailarina (cuchara) y agregue una rodaja o cáscara de naranja.

Sangría (España / Portugal)

La sangría es una bebida popular en los países ibéricos, y reconocida mundialmente por su sabor dulce y refrescante para los buenos días de verano. No está claro quién fue el inventor de esta bebida, pero está directamente relacionada con el consumo de vino en la región y sólo se puede llamar así si se produce en ambos los países mencionados con un contenido de alcohol del 12%.

Su receta es muy simple y, en general, combina frutas cítricas como naranja, piña, limón, manzana cortada en pedazos cuadrados, una botella de vino tinto, una rama de canela, agua con gas o refresco de limón. Para acercarte al estilo portugués, agrega menta. Es una bebida fácil de preparar, excelente para compartir con su familia y amigos en un viaje.

Singapore Sling (Singapur)

El Singapore Sling fue un cóctel creado en 1915 en Rafflees Singapore por el bartender chino Ngiam Tong Boon. Su historia es bastante curiosa, porque en ese momento las mujeres aún no podían consumir cócteles alcohólicos en público. De esta manera, el talentoso bartender lo vio como una oportunidad para crear un cóctel que se pareciera más a un jugo de frutas y permitió que ellas también pudieran disfrutar de buenas bebidas. Debido a que se mantuvo en secreto, su receta original no se difundió y, en consecuencia, se perdió en la historia. Hasta que, en la década de 1970, después de la reapertura del Raffle Hotel, se encontró en una servilleta los ingredientes de la receta que todavía es aceptada hasta el día de hoy. Esta bebida tiene un toque afrutado y picante.

Ingredientes:

  • London Dry Gin 30ml
  • 15ml de licor de cereza y brandy (licor de cereza)
  • 5 ml de benédictina
  • 5ml Triple-Séc (licor de naranja – Countreau)
  • 5 ml de granadina (jarabe de granada)
  • 120 ml de jugo de piña fresco
  • 15 ml de jugo de limón siciliano fresco
  • 1 pizca de angostura amarga
  • Guarnición: un trozo de piña con una cereza

Preparación: Poner todos los ingredientes en una coctelera y batir durante 7-10 segundos. En un vaso largo con hielo, cuele la bebida en el tamiz y termine con la guarnición.

Irish Coffee (Irlanda)

Para los amantes del whisky, esta es la opción perfecta. Irish Coffee es una bebida a base de café, con whisky irlandés (más afrutado) y crema de leche. La fecha de su creación es incierta, pero fue un cóctel inventado por Joe Sheridan en el aeropuerto de Shannon para calentar a un grupo de turistas que acababan de llegar a Irlanda en los años 40. Una bebida que se ha convertido en un hito para los irlandeses, y muy consumido en sus bares.

Ingredientes:

  • 60 ml de whisky irlandés (por ejemplo, Jameson)
  • 120 ml de espresso o café filtrado
  • 10 jarabe de azúcar (2: 1)
  • Crema de leche
  • Recorte: granos de café, café en polvo, canela …

Preparación: En una taza larga poner el Whisky, agrega el café y el jarabe de azúcar. Para la crema, batir en una coctelera durante 20 seg o en algo que pueda hacerla más espesa y llenar el vaso.

Lychee & Sake Cóctel (Japón)

Cuando se trata de cócteles, los japoneses son expertos y logran que la experiencia de ir al bar sea algo inolvidable. Los bartenders japoneses, en general, presentan una técnica refinada, un servicio único y respetuoso que solo ellos tienen. La bebida más conocida es el sake, un fermentado de arroz y koji que despierta en nosotros el quinto sabor, umami, que significa sabroso. Sin embargo, todavía hay shochu, que es un destilado al 25% de grado alcohólico a base de arroz, papas o cebada. 

Para los fanáticos de un buen Dry Martini , el cóctel Lychee & Sake es una mezcla de gin y sake con un toque más suave y «fácil» de beber.

Ingredientes:

  • 45 ml de London Dry Gin
  • 20 ml de jarabe de lichi
  • 60 ml de sake
  • Guarnición: rodaja de lichi

Preparación: Coloque todos los ingredientes en un recipiente con hielo para enfriarlo, revuelva durante 10 segundos y luego cuele en un vaso de Martini. Termine con un trozo de lichi.

Moscow Mule (Rusia)

A pesar del que el nombre se refiere a la capital de Rusia, este cóctel fue creado en los años 40 en Los Ángeles. En la época, John G. Martin era el difusor de vodka en territorio americano y estaba a punto de declararse en bancarrota cuando conoció a Jack Morgan, un renombrado bartender y propietario del famoso bar Cock ‘n’Bull. En una conversación entre los dos, John descubrió que Jack tenía un suministro de ginger beer cerca del vencimiento y entonces sugirió que el bartender mezclara ambas bebidas en una taza de cobre. El éxito fue tan repentino que pronto se extendió por todo el país y en todo el mundo.

Ingredientes:

  • 60ml de vodka
  • 15 ml de jugo de limón fresco
  • 10 ml de jarabe de azúcar (2: 1)
  • 90 ml de cerveza de jengibre
  • Guarnición: rodaja de limón

Preparación: Coloque el vodka, el jugo de limón, el jarabe de azúcar en una taza de cobre o un vaso largo. Llene este de hielo o complete con ginger beer.


Viagens
+

Destinos Listos Para Reabrir

[ACTUALIZADO EN 27/08]

¡Descubra cuáles destinos cumplen con los protocolos básicos de salud y seguridad del WTTC!

El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) ha reconocido a varios países como «destinos seguros» para viajar a través del sello «Safe Travels», que valida los estrictos protocolos de higiene y seguridad implementados. El sello «Safe Travels» es una iniciativa global que ofrece a los viajeros la oportunidad de identificar destinos que están listos para recibirlos con los más altos estándares de seguridad, de acuerdo con los protocolos internacionales y las mejores prácticas de protección en medio de una pandemia sin precedentes. Dichas medidas para restaurar el sector de viajes y turismo han sido adoptadas por más de 1.200 empresas, incluyendo algunos de los principales grupos de turismo del mundo y más de 80 destinos, garantizando la seguridad e higiene de los viajeros como una prioridad. Estos números están creciendo sustancialmente a diario.

¡Algunos de los principales destinos del #planetavantgarde ya han recibido el sello y esperan ansiosos por recibir a sus pasajeros!

  • Emiratos Árabes
  • Turquía
  • Egipto
  • Jordania
  • España
  • Portugal
  • Austria
  • Kenia
  • Isla de Mauricio
  • Ruanda
  • Tanzania
  • Indonesia
  • Sri Lanka

Mantendremos actualizaciones constantes, incluyendo los nuevos destinos a recibir el sello. Para más información entre en contacto con nuestro equipo y para saber más sobre los protocolos de salud y seguridad de nuestros DMCs, así como las fechas de reapertura de los destinos, haga clic aquí.


Viagens
+

Protocolos de Salud y Situación de los destinos

[ACTUALIZADO EL 29/01/21]

Consulta a continuación la situación actualizada de fronteras y restricciones de destinos y los protocolos de seguridad y salud para la entrada de pasajeros.

Aunque muchos países ya han comenzado a vacunar a sus poblaciones y en algunos casos han relajado las restricciones de movimiento, los viajeros aún tendrán que seguir los protocolos de salud y seguridad durante mucho tiempo. Varios destinos siguen cerrados por restricciones turísticas o de entrada, y para que podamos estar al día con la situación de la pandemia, hemos creado un control para verificar la situación de los 50 destinos con los que trabajamos.

Las medidas de protección varían de un destino a otro, pero en general se reducen a: capacidad reducida del vehículo e higiene constante, proveedores de servicios con máscaras o guantes, provisión de productos de desinfección para los pasajeros y más. Espacios como restaurantes y museos también han reducido su capacidad para visitantes / clientes con el fin de mantener al menos 1,5 m de distancia entre las personas.

En el siguiente enlace encontrarás información útil y constantemente actualizada sobre la reapertura de destinos en nuestro portafolio. Para más información, contacta nuestro equipo.

Control de reapertura de los países


Viagens
+

Webinar de Grecia

¡Descubra Grecia con los expertos de Horizon Travel a través del webinar en nuestra página de Youtube!

Grecia es el destino soñado de cualquier viajero. Su extensa costa paradisíaca alberga algunos de los lugares más populares y buscados por pasajeros de todo el mundo. Lugares como Santorini, Mykonos y Creta han ganado fama internacional por sus impresionantes paisajes, hermosas playas y su animada vida nocturna. Su arquitectura, historia e inigualables paisajes, hacen de Grecia un país que debe estar en la lista de lugares imperdibles. Conoce con Horizon los detalles de sus ciudades, islas y actividades para realizar en este fantástico destino.

Al hacer clic aquí, puede consultar el contenido que hemos preparado junto con nuestro DMC en nuestra página de Youtube. Al acceder, asegúrese de suscribirse a nuestro canal y navegar por los otros webinars y videos de experiencias y casos de éxito.


Viagens
+

Juegos de la Liga de Campeones en Portugal

Echa un vistazo a los detalles de cómo serán los Juegos de la Liga de Campeones en Portugal.

Los cuartos de final, semifinales y finales de la UEFA Champions League 2019/20 serán disputados en agosto, en Lisboa, Portugal. Todos los juegos se jugarán en partidos únicos, así como la final. La idea es que sea un torneo de «tiro corto»: Serán 15 días para la definición del nuevo campeón europeo, dividido entre el Estadio do Sport Lisboa y Benfica (que será el anfitrión de la final) y el Estadio José Alvalade, de Sporting CP. La UEFA Champions League 2019/20 ha estado en espera desde el miércoles 11 de marzo, debido al brote de COVID-19. El calendario revisado para concluir la competencia de esta temporada se confirmó después de la reunión del Comité Ejecutivo de la UEFA.

  • Juegos restantes para los octavos de final: 7 y 8 de agosto;
  • Cuartos de final: entre el 12 y el 15 de agosto;
  • Semifinales: 18 y 19 de agosto;
  • Final: 23 de agosto.

La UEFA aún no ha anunciado los horarios de los partidos. Los principios fundamentales del protocolo médico de la UEFA también fueron aprobados el miércoles, y las directrices detalladas se finalizarán en las próximas semanas para garantizar que se implemente un plan de salud para la protección de todos los participantes en los juegos de la UEFA cuando se reanuden las competiciones. La UEFA evaluará periódicamente la situación en todo el continente y se pondrá en contacto con las autoridades locales para ver cuándo los espectadores podrán regresar gradualmente.

El equipo de Osiris Travel está listo y ansioso por recibir visitantes de todo el mundo. ¡Póngase en contacto con nuestro DMC para planificar el viaje de sus clientes!


Viagens
+

Samples de Incentivo en Sudáfrica

Descubra dos samples de incentivo en Sudáfrica desarrollados por Dragonfly Africa, con precios estimados para 2021 y actividades increíbles para grupos MICE.

Sudáfrica se ha convertido en uno de los destinos más populares y de fácil acceso para aquellos que desean tener una experiencia de safari en el continente africano. Los grupos que buscan destinos llamados «exóticos» y con un buen costo beneficio se sorprenden con las maravillas y alternativas que ofrece este país. ¡Descubre a continuación dos rutas creadas por nuestro DMC para inspirar a tus clientes!

City & Safari – Ciudad del Cabo + Sun City

6 días y 5 noches entre la cosmopolita ciudad de Cape Town y una experiencia de safari inmersivo en el Parque Nacional Pilanesberg, con alojamiento en el complejo Sun City y en el Table Bay Hotel. En este programa sugerido, el grupo podrá deleitarse con cenas especiales, safaris para conocer a los «Cinco Grandes», tour por las bodegas de vino y ¡mucho más!

City Vibes – Ciudad del Cabo

5 días y 4 noches para descubrir el encanto de la ciudad de Cape Town, con alojamiento en el AC Hotel by Marriott Cape Town Waterfront, convenientemente ubicado a pocos minutos de la agitada Victoria & Alfred Waterfront.

Ambos programas fueron creados en base a un grupo de 40 paxs y se diseñaron para ilustrar programas de incentivos viables en el destino. Vale la pena recordar que son solo sugerencias que pueden modificarse de acuerdo con el interés del grupo. Para más información contáctenos.


Viagens
+

Viajes Esenciales 2020/21

¡Acabamos de relanzar nuestra colección de itinerarios de viaje clásicos para el mercado de ocio! Conozca el libro Viajes Esenciales 2020/2021, una poderosa herramienta para auxiliar la vida en el día-a-día de los agentes y operadores de viajes.

El libro es una colección de los itinerarios más clásicos y vendidos del planeta Avant Garde, todos creados y firmados por nuestro grupo de DMCs. Este rico material trata sobre itinerarios que presentan lo mejor de cada destino para diferentes perfiles de viaje, y son ideales para quienes viajan por primera vez a estos países. Es una guía de productos fascinante para ayudar a las actividades cotidianas de las agencias y deleitar incluso a los pasajeros más exigentes. Cada producto tiene la programación traducida al español y con precios indicativos «desde». Con esta herramienta, las agencias y operadoras podrán ahorrar tiempo y tener un punto de partida para crear viajes inolvidables para sus clientes. En cada página, se sorprenderá con una nueva forma de explorar los destinos más increíbles de Asia, África, Europa y Oriente Medio.

Se puede acceder a la versión PDF en forma de libro digital haciendo clic aquí, para tener una visión amplia de toda la colección de itinerarios en nuestra guía. Además, se puede acceder a los productos individualmente a través de este enlace, que conduce a nuestro Catálogo de productos Online, que le permite buscar itinerarios de acuerdo con los destinos de su interés.

Para más información contacte a nuestro equipo.


Viagens
+

Travel Tips by Avant Garde – Jordania

Tips de viaje de Jordania, por Ofelia Barrios:

Jordania es un país que pocas veces se tiene en la mente del viajero como primera opción, en esta parte del mundo, casi siempre es la extensión de Israel y/o Egipto. Para mí, Jordania es una joya poco descubierta, es un viaje que vale 100% la pena hacer, no es la extensión de ningún otro país, es un viaje completo por si solo, y es mucho más que sólo Petra; la cuál es un imperdible por ser una de las maravillas del mundo moderno.  Es un país tranquilo, que siempre se ha mantenido neutral, a pesar de estar rodeado por vecinos que se encuentran en constantes desacuerdos, es seguro, amigable, cálido, se come delicioso, tiene historia, religión, cultura y aventura.

Mi viaje incluyó los principales puntos turísticos en un recorrido de 7 días en el que visitamos: Amán, Petra, Wadi Rum, Mar Muerto y Aqaba, ¡vamos a descubrir algunos imperdibles de este maravilloso destino!

Jerash

La ciudad romana más importante y mejor conservada en todo Medio Oriente, está ubicada al norte de Jordania, a unos 50 min aprox. en coche, es una visita de ida y vuelta desde Amán. En época de calor es indispensable usar bloqueador, ropa cómoda de algodón, agua e independientemente de la época, ¡es necesario llevar zapatos cómodos!  Recomiendo tomarse el tiempo y aprovechar para descansar un poco en uno de los asientos del teatro sur en donde además se puede escuchar música ancestral en vivo.

Petra by Night

¡Una experiencia sumamente recomendada, es la única forma de ver la puerta del tesoro iluminada de diferentes colores! Dura 2 horas aprox. y comienza en la puerta de entrada del sitio arqueológico hasta lo que conocemos como la puerta del tesoro, todo el camino está iluminado con velas, al llegar te recibirán con música y el clásico té, al terminar la música, deberás tener lista tu cámara ya que el flash especial que utilizan dura pocos minutos. Es importante hacer esta visita un día antes de visitar Petra durante el día, de lo contrario, terminarás tan cansado que no tendrás ganas de regresar.

My Mom’s Recipe

Después de pasar todo el día descubriendo Petra, lo único que quieres es regresar al hotel, tomar un baño y descansar, pero no puedes irte de Petra sin haber comido en uno de los restaurantes más típicos que hay: My mom’s recipe, en donde encontrarás una decoración típicamente árabe, con un servicio sumamente servicial y comida tradicional preparada al momento, justo lo que necesitas para cerrar el día con broche de oro. Te invito a considerarlo en tu próximo viaje a Jordania, ¡no te vas a arrepentir!

Monasterio en Petra

Sin duda un must cuando visitamos Petra, normalmente los guías no suben contigo, pero no te preocupes, créeme, no lo necesitarás, esto no debe impedir que visites el monasterio, son más de 800 escalones los que hay que subir, para quienes lo deseen hay unos burritos que por unos cuantos dinares pueden subirte, recomiendo que lo hagas caminando, a tu ritmo, nadie te presionará y ¡disfrutarás de unas vistas increíbles! El monasterio para mí, fue más impresionante que la puerta del tesoro, con esto digo todo, ¡vale la pena el cansancio!

Wadi Rum

Para mí, uno de los desiertos más bonitos que hay, los colores entre rojizos y rosados de la arena y las formaciones rocosas, te sorprenderán. Es un lugar en el que habitan los beduinos y son ellos quienes te harán el paseo. Puedes recorrerlo a bordo de un jeep tradicional, en camello, ¡haciendo una caminata o tomando un paseo en globo o aeroplano para los más aventureros! Indispensable dejar tiempo libre para contemplar el atardecer.

Mar Muerto

Además de disfrutar un masaje con alguno de los productos del Mar Muerto y de flotar en él, muy cerca de este lugar, a unos 25 mins aproximadamente, se encuentra Betania, el lugar en donde Jesús fue bautizado y que hoy en día está habilitado para ser visitado, en él se puede apreciar la frontera con Israel la cual está separada por el río Jordán, una visita indispensable para los amantes de la religión.

Aqaba

Es una ciudad portuaria, ubicada en el Mar Rojo, perfecta para disfrutar del sol y de diferentes actividades acuáticas, es uno de los lugares más recomendables para la gente que practica el buceo.


Viagens
+

Mes del Orgullo Alrededor del Mundo

El mes de junio llegó y con él las celebraciones del Orgullo LGBT +. Este año, debido a las restricciones impuestas por la pandemia de Covid-19, los tradicionales desfiles del orgullo no podrán colorear las calles de las principales metrópolis del mundo. El de São Paulo, por ejemplo, considerado el más grande del mundo, tuvo lugar virtualmente con diversos lives de artistas de renombre de la comunidad. Pero, ¿por qué se eligió junio como el mes del Orgullo LGBT +?

En una noche de verano en Nueva York el 28 de junio de 1969, la policía allanó el Stonewall Inn, un bar gay en Manhattan, que resultó en protestas a menudo violentas de toda la comunidad. Entre los muchos líderes en los disturbios estaba Marsha P. Johnson, una mujer negra transexual liderando el movimiento durante seis días con protestas y enfrentamientos. El mensaje fue claro: los manifestantes exigieron el establecimiento de lugares donde las personas LGBT + pudieran ir y ser abiertas sobre su orientación sexual sin temor a ser arrestadas. El Mes del Orgullo o Pride Month es ampliamente reconocido por haber sido iniciado por la activista bisexual Brenda Howard. Conocida como «La Madre del Orgullo», un año después de los disturbios de Stonewall, Brenda organizó la Semana del Orgullo Gay y el Desfile del Día de la Liberación de Christopher Street. Esto terminó convirtiéndose en lo que ahora conocemos como la Marcha del Orgullo de la Ciudad de Nueva York y donde los desfiles y marchas evolucionaron en todo el mundo.

Avant Garde cree y defiende que el mundo es para todos, y para inspirar el orgullo este mes, hemos seleccionado algunos de los desfiles más famosos de los destinos que cubrimos. Revisa a continuación:

Madrid

Reconocido por MTV como el «mejor evento gay del mundo» durante dos años consecutivos, el Desfile Gay de Madrid (MADO) comenzó con pequeñas manifestaciones por la igualdad de los derechos en la década de 1980 y hoy es uno de los más populares en Europa. Se lleva a cabo anualmente durante el mes de julio y dura unos cinco días.

Lisboa

El Arraial Lisboa Pride es el evento más grande LGBT + en Portugal y desde 1997 ha brindado visibilidad a la comunidad en una orgullosa celebración que tiene lugar en la plaza principal de la ciudad de Lisboa – Terreiro do Paço.

Tokio

El desfile Tokyo Rainbow Pride se celebra anualmente desde 2012, y la participación aumenta cada año. Una encuesta de opinión realizada en 2015 encontró que la mayoría de los japoneses apoyan la legalización del matrimonio entre personas del mismo sexo.

Atenas

La semana del Orgullo LGBT de Atenas tiene lugar anualmente en junio y ofrece innumerables formas de participar en esta celebración de la comunidad LGBT. En su octavo año, lo que sucede no es solo una parada: piense en bebidas al aire libre, instalaciones de arte acrobático y un juego de misterio interactivo por la ciudad, así como un recorrido histórico con temas homosexuales.

Londres

Pride in London (formalmente reconocido como Pride London) es un festival y desfile anual de orgullo LGBT que se celebra cada verano en Londres desde 1972, los desfiles son gratuitos y reúnen a miles de personas en la ciudad. Es una de las paradas más antiguas del país, la ubicación varía cada año, ¡pero el festival del orgullo es el único evento anual que cierra la emblemática Oxford Street de Londres.


Viagens